-
Zoomtemplate.com is a free professionally designed and search engine optimized Blogger Templates collection. It is currently the fastest growing Blogger Templates blog.The blog has numerous templates which are categorized properly in a Categories menu and Tags so it is for you to find the right Blogger templates for your Blogger/Blogspot blog
-
Zoomtemplate.com is a free professionally designed and search engine optimized Blogger Templates collection. It is currently the fastest growing Blogger Templates blog.The blog has numerous templates which are categorized properly in a Categories menu and Tags so it is for you to find the right Blogger templates for your Blogger/Blogspot blog.
-
Zoomtemplate.com is a free professionally designed and search engine optimized Blogger Templates collection. It is currently the fastest growing Blogger Templates blog.The blog has numerous templates which are categorized properly in a Categories menu and Tags so it is for you to find the right Blogger templates for your Blogger/Blogspot blog.
-
Zoomtemplate.com is a free professionally designed and search engine optimized Blogger Templates collection. It is currently the fastest growing Blogger Templates blog.The blog has numerous templates which are categorized properly in a Categories menu and Tags so it is for you to find the right Blogger templates for your Blogger/Blogspot blog.
-
Zoomtemplate.com is a free professionally designed and search engine optimized Blogger Templates collection. It is currently the fastest growing Blogger Templates blog.The blog has numerous templates which are categorized properly in a Categories menu and Tags so it is for you to find the right Blogger templates for your Blogger/Blogspot blog.
martes, 15 de marzo de 2011
lunes, 14 de marzo de 2011
La noticia judicial vende medio periódico: Edwin Torres Padrón
Publicado por
Estudiantes de Comunicación Social
en
20:53
Estadística de venta periódico popular "Al Día"
Publicado por
Estudiantes de Comunicación Social
en
1:47
1. Medios por los cuales se distribuye “Al Día”
El Periódico Al Día se distribuye por cuatro medios:
• Ventanilla
• Voceadores
• Mayoristas
• Puntos de Ventas
2. Ejemplares vendidos de noviembre de 2010 a febrero de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQgw720YwwIstaV9Z3c40d-9_kbCO4Jb4kNNgo5i-lnlh2XVxAMt-f8sy1idkmafe14sfbSoscXQBrEqT7XDP5KtkMjbUK0dC8PLmaf70bikf9R8NSzhBmE6sz87pgiKsrUcXP87-qil9o/s640/Imagen1.png)
El Periódico Al Día se distribuye por cuatro medios:
• Ventanilla
• Voceadores
• Mayoristas
• Puntos de Ventas
2. Ejemplares vendidos de noviembre de 2010 a febrero de 2011
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQgw720YwwIstaV9Z3c40d-9_kbCO4Jb4kNNgo5i-lnlh2XVxAMt-f8sy1idkmafe14sfbSoscXQBrEqT7XDP5KtkMjbUK0dC8PLmaf70bikf9R8NSzhBmE6sz87pgiKsrUcXP87-qil9o/s640/Imagen1.png)
3. Comparación estadística de venta diaria entre los periódicos “Al Día y El Teso”
jueves, 10 de marzo de 2011
¿Quiénes Compran EL Teso?
Publicado por
Estudiantes de Comunicación Social
en
18:56
En el proceso creativo de El Teso el target se definió como personas de estratos 1, 2 y 3 con muy bajos ingresos. Sin embargo, en entrevista con distintos voceadores nos dimos cuenta que este periódico es solicitado por cualquier persona que se interese por la noticia central, sin tener en cuenta estratificación.
Generalmente los protagonistas de las noticias viven en zonas de escasos recursos. Cuando esto pasa, todo el sector adquiere el periódico El Teso. Hay que aclarar que quienes compran El Teso, lo compran dependiendo de qué tan sangrienta o amarillista sea la foto de primera plana.
Otro de los factores que influyen en su compra es el precio. Hay personas que desean comprar Q´hubo pero si no tienen los $700 optan por comprar El Teso que cuesta $500.
Maribel Pereira, voceadora encargada de la venta de El Teso en la Avenida Crisanto Luque, afirma que los principales compradores son los trabajadores de los negocios que están alrededor y los choferes de buses con ruta Bosque, Calamares y Socorro.
Francisco Puente, encargado de la venta de los sectores SAO- Castellana dice que quienes más le compran son los pasajeros de buses, sparring, choferes de buses y taxistas. "Todo depende de la foto de la primera página” agrega.
A José María, otro voceador, le compran los trabajadores de los talleres de mecánica que rodean el sector, Olímpica-Ceballos. Y si el protagonista de la noticia vive o es conocido por ahí, la venta aumenta. Finalmente, María Julia, vendedora de las lomas, afirma que “cuando matan o pasa algo que alguien conoce, El Teso se vende como pan caliente a todo el mundo".
Generalmente los protagonistas de las noticias viven en zonas de escasos recursos. Cuando esto pasa, todo el sector adquiere el periódico El Teso. Hay que aclarar que quienes compran El Teso, lo compran dependiendo de qué tan sangrienta o amarillista sea la foto de primera plana.
Otro de los factores que influyen en su compra es el precio. Hay personas que desean comprar Q´hubo pero si no tienen los $700 optan por comprar El Teso que cuesta $500.
Maribel Pereira, voceadora encargada de la venta de El Teso en la Avenida Crisanto Luque, afirma que los principales compradores son los trabajadores de los negocios que están alrededor y los choferes de buses con ruta Bosque, Calamares y Socorro.
Francisco Puente, encargado de la venta de los sectores SAO- Castellana dice que quienes más le compran son los pasajeros de buses, sparring, choferes de buses y taxistas. "Todo depende de la foto de la primera página” agrega.
A José María, otro voceador, le compran los trabajadores de los talleres de mecánica que rodean el sector, Olímpica-Ceballos. Y si el protagonista de la noticia vive o es conocido por ahí, la venta aumenta. Finalmente, María Julia, vendedora de las lomas, afirma que “cuando matan o pasa algo que alguien conoce, El Teso se vende como pan caliente a todo el mundo".
miércoles, 9 de marzo de 2011
Comparación de ventas El Teso y Q'hubo
Publicado por
Estudiantes de Comunicación Social
en
15:29
* En esta tabla se comparan los cuatro primeros meses de circulación de los diarios El Teso y Nuestro Diario, actual Q’ Hubo, correspondiendo para el primero noviembre y diciembre 2010, y enero y febrero de 2011; y para el segundo enero, febrero, marzo y abril de 2006.
Meses de circulación/ periódico El Teso Nuestro Diario
* Cabe destacar que al Q’Hubo o Nuestro Diario, como se llamaba anteriormente, se le han implementado valores adicionales que en los meses en que se usan aumentan la circulación del periódico, tales como láminas (rompecabezas), fascículos, estrategias de mercadeo y concursos; actividades que con El Teso no se han dado.
Meses de circulación/ periódico El Teso Q’Hubo
La venta de los periódicos en Editora Del Mar se realiza por cuatro medios: voceadores tradicionales, voceadores élites, agencias y expendios. Los primeros venden de cualquier periódico de cualquier editora, los segundos sólo venden Q’Hubo, El Teso y El Universal- los tres periódicos de Editora del Mar-, los terceros son los representantes que se encuentran en los municipios y los últimos son las tiendas o cualquier otro negocio que los distribuya.
De estos medios los que más producen circulación de los periódicos son los voceadores. Actualmente cada voceador tradicional vende en promedio 21 El Teso y 53 Q’Hubo y los élites 46 El Teso y 175 Q’Hubo. Hay 130 tradicionales
Y 175 élites.
Meses de circulación/ periódico El Teso Nuestro Diario
Primero | 6550 | 5000 |
Segundo | 7000 | 10000 |
Tercero | 7500 | 15000 |
Cuarto | 7900 | 16000 |
* Cabe destacar que al Q’Hubo o Nuestro Diario, como se llamaba anteriormente, se le han implementado valores adicionales que en los meses en que se usan aumentan la circulación del periódico, tales como láminas (rompecabezas), fascículos, estrategias de mercadeo y concursos; actividades que con El Teso no se han dado.
Meses de circulación/ periódico El Teso Q’Hubo
Noviemre 2010 | 6550 | 25078 |
Diciembre 2010 | 7000 | 25000 |
Enero 2011 | 7500 | 25186 |
Febrero 2011 | 7900 | 26800 |
La venta de los periódicos en Editora Del Mar se realiza por cuatro medios: voceadores tradicionales, voceadores élites, agencias y expendios. Los primeros venden de cualquier periódico de cualquier editora, los segundos sólo venden Q’Hubo, El Teso y El Universal- los tres periódicos de Editora del Mar-, los terceros son los representantes que se encuentran en los municipios y los últimos son las tiendas o cualquier otro negocio que los distribuya.
De estos medios los que más producen circulación de los periódicos son los voceadores. Actualmente cada voceador tradicional vende en promedio 21 El Teso y 53 Q’Hubo y los élites 46 El Teso y 175 Q’Hubo. Hay 130 tradicionales
Y 175 élites.
lunes, 7 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
Estructura interna de El Teso
Publicado por
Estudiantes de Comunicación Social
en
16:56
El periódico tabloide El Teso está dividido en seis secciones:
1. Sucesos: 4 páginas
2. Ocio: 1 página
3. Tesograma y Chica Tesa: 4 páginas (2 c/u)
4. Chica Tesa: 2 páginas
5. Espectáculo: 2 páginas *
6. Deportes: 3 páginas *
*La cantidad de páginas dedicadas a espectáculos y deportes oscila entre 2 a 3, dependiendo de cuál sección tenga más información.
En total El Teso tiene 14 páginas para sus secciones, a las cuales se les adicionan la portada y la contraportada, es decir, en cada edición el periódico proporciona a sus lectores 16 páginas, las cuales son vendidas a un precio de $500 pesos.
En total El Teso tiene 14 páginas para sus secciones, a las cuales se les adicionan la portada y la contraportada, es decir, en cada edición el periódico proporciona a sus lectores 16 páginas, las cuales son vendidas a un precio de $500 pesos.
- Las fotos son primordiales en todas las noticias. Hay notas que incluyen hasta cinco fotos. En las de Sucesos es casi una obligación mostrar sangre.
Portada: los titulares en las portadas son los de las noticias de Sucesos. Lleva de 5 a 6 fotos.
Contraportada: muestra la imagen de la Chica Tesa y los titulares más importantes de Espectáculos y Deportes.
1. Sucesos: cada página trae una noticia central y dos o tres secundarias. La primera es producto siempre de la reportería hecha por los periodistas de este diario.
El color que identifica esta sección es el rojo. Los titulares están escritos en ese color, al igual que la letra capital y los subtítulos. Las notas de ésta tienen una extensión máxima de cuatro columnas por tres párrafos y van siempre acompañadas de fotos. En las breves se dan noticias locales y las que más resaltan en la región Caribe.
2. Ocio: Incluye Sudoku, curiosidades, un acertijo óptico y un horóscopo. Su color es el amarillo.
3. Tesograma y Chica Tesa: Van en la hoja central del diario y son la atracción principal. La Chica Tesa va siempre acompañada de un mensaje “candente” rayando con lo obsceno para atraer más la atención del lector.
4. Espectáculos: su color es el rosado. Las notas son sobre artistas y personas conocidas en el ámbito local (en ocasiones se dan a conocer nuevos talentos), también se incluyen los eventos a realizarse en la ciudad. Las breves son sobre artistas nacionales e internacionales.
5. Deportes: esta sección es representada por el azul. Las principales noticias son sobre la actividad deportiva local y las breves incluyen notas nacionales e internacionales.
Ventas El Universal, Q’ Hubo y El Teso
Publicado por
Estudiantes de Comunicación Social
en
16:55
El Universal | Q’ Hubo | El Teso | |
Lunes a Viernes ( o Sábado)* | 17000 | 32000 | 12000 |
Sábado | 35000 | ||
Domingos | 25000 | 20000 | 8000 |
El porcentaje de devolución está entre el 8 y el 10%.
*El dato de ventas de El Universal y El Teso corresponde al intervalo de Lunes a Sábados.
Luego de hacer un estudio de mercadeo, Editora del Mar, determinó que un porcentaje de la población cartagenera, no estaba satisfecha con las noticias que brinda El Universal e incluso Q`hubo. Noticias que impactaran, que mostraran realmente quién fue el muerto, cómo murió y quién lo mató, fue lo que el estudio determinó. Y a pesar de que a muchos les parezca un periódico amarillista, eso fue lo que los cartageneros quisieron.
En realidad, un nuevo producto de la competencia, propició la rapidez del proceso creativo de El teso. Al Día, se estrenaba en la ciudad el 25 de octubre y Editora del Mar, no podía dejar que su target fuera invadido por otro producto parecido, al Q’hubo.
En tan solo ochos días, establecieron la estructura interna, definieron el estilo y escogieron a los periodistas. En primera instancia, su nombre sería “El Caliente” sin embargo no se ajustaba a lo que los directivos exigían, y después de varios intentos, “El Teso”, resumía la noticia tal y como la querían mostrar, de ahí su eslogan, “La noticia como es!”
Después de una afanosa semana, donde la improvisación dio resultado, el 26 de octubre del año 2010, a las siete de la mañana, y con 500 ejemplares, estaban la mayoría de trabajadores de Editora Del Mar, en varios puntos de la ciudad, dando a conocer, este nuevo periódico.
Y como lo demostró el estudio, este diario ha sido muy acogido por los cartageneros, mientras ha ido aumentando su venta, y cumplidas 100 ediciones, ha superado las expectativas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)